El acuerdo se ha materializado a través de la firma de cuatro contratos de servicios con las cajas y un contrato con ATCA de transferencia de recursos. La operación supone la externalización de los servicios de producción y sistemas, asistencia operativa y mantenimiento y desarrollo de aplicaciones por una duración de 10 años.
Por otro lado, 188 profesionales de ATCA se incorporan a IBM conservando las condiciones laborales de sus contratos actuales y beneficiándose de las mismas oportunidades profesionales que el resto de los empleados de la Compañía.
Con este acuerdo, las entidades financieras confían la gestión de la tecnología a IBM, y obtendrán los siguientes beneficios:
- Control y reducción de los costes asociados a la gestión de sus TI.
- Mejora de la calidad del servicio, al contar con un socio tecnológico que establece unos altos objetivos de calidad y nivel de servicio.
- Acceso a innovación, mejores prácticas, expertos y nuevas tecnologías de IBM.
“IBM está presente en Aragón desde hace más de 60 años. Estamos orgullosos de que este acuerdo con ATCA posibilite crear un nuevo centro tecnológico en esta Comunidad Autónoma y poder apoyar a las cajas en sus procesos de fusión”, afirma Juan Antonio Zufiria, presidente de IBM España, Portugal, Grecia e Israel.
El presidente de ATCA, Salvador Soley, ha manifestado que “tenemos que felicitarnos por este acuerdo con IBM, líder mundial de servicios tecnológicos, porque supone un fuerte impulso para el nuevo proyecto y garantiza el desarrollo de la plataforma y de sus profesionales, cuyo prestigio y valor han quedado constatados durante estos años”.
Red de centros
El nuevo centro de Zaragoza se beneficiará de la estructura en red en la que trabajan los diferentes centros tecnológicos de IBM en todo el mundo, que comparten recursos, mejores prácticas, expertos y tecnologías, logrando importantes sinergias y economías de escala.
El centro aragonés, que está previsto que se especialice en soluciones de corebanking, estará conectado con el centro especializado en soluciones bancarias que la Compañía tiene en Barcelona y con otros centros de innovación internacionales y nacionales de IBM.
Actualmente, el grupo IBM cuenta con cinco centros de gestión y desarrollo de aplicaciones situados en Bilbao, Málaga, Cáceres, Salamanca y Orense. Está previsto que el centro de Zaragoza evolucione prestando servicios a nuevos clientes en el futuro, como ya ha ocurrido, por ejemplo, con los centros de Salamanca y Orense. El centro de Salamanca nació en 2008 a partir de un contrato con Iberdrola valorado en 62 millones de euros por el cual IBM pasó a encargarse de la gestión y el mantenimiento de las aplicaciones de la eléctrica y sus filiales internacionales El centro de Orense nació en 2009 a raíz de un contrato con la entidad financiera Caixanova.
Los centros tecnológicos de IBM se han convertido en importantes focos de I+D+i en las zonas donde se ubican, no sólo por la actividad que realizan para clientes españoles e internacionales, sino también por los acuerdos de colaboración que IBM ha suscrito con las universidades de esas ciudades y que revierten en el desarrollo tecnológico y económico de la comunidad. IBM tiene previsto llegar a acuerdos con las universidades aragonesas en este mismo sentido. Todos estos recursos, tecnologías y conocimiento que IBM pondrá a disposición del nuevo centro de Zaragoza permitirán prestar un servicio a las entidades financieras de alto valor añadido y a la vez ahorrarles costes.
IBM lleva prestando servicios de outsourcing en España desde 1993 y gestiona las tecnologías y procesos de empresas como Bankinter, Caixanova, Banco Sabadell, CECA, CAM, Banco Guipuzcoano, Endesa, Iberdrola, Vodafone, ABB, Airbus, Diageo, Procter & Gamble, etc.
Según un informe del analista Gartner de 2008, IBM es la compañía líder mundial en servicios de tecnologías de la información.
Temas | XML Feeds |
---|---|
Banca y Finanzas No description at this time. |
|
Servicios Servicios y soluciones de integración, outsourcing y consultoría. |